KangleWeb: cómo iniciar un negocio de servidor web desde cero en 2023


Ahorre tiempo y tenga confianza al iniciar su empresa. Utilice la mejor ayuda profesional -
#1 MEJOR ELECCIÓN
 LegalZoom - ($0 + tarifas estatales) Configuración de LLC en línea

Internet ha cambiado nuestras vidas para siempre. Hoy en día, casi todo el mundo utiliza la World Wide Web todos los días. Si quieres salir adelante en la vida, debes dominar los conceptos básicos de la informática. Esto es especialmente cierto si planea lanzar su propio negocio de alojamiento web.

Los servidores web son computadoras que almacenan sitios web y otros datos en línea. Nos permiten acceder a estos archivos cuando lo deseemos. Para ejecutar un negocio de servidor web exitoso, deberá tener algunas habilidades técnicas básicas. Estos incluyen saber cómo instalar software, solucionar problemas y configurar ajustes. Puedes aprender todo esto leyendo este artículo.

En este artículo, he compartido cómo iniciar un negocio de servidor web desde cero Si eres un principiante, entonces este artículo es para ti. Lea este artículo para saber más sobre el negocio de los servidores web en 2023.

Qué es un servidor Web

Un servidor web es un programa informático que permite a las personas ver o descargar información almacenada en él. Es como un espacio de almacenamiento en línea donde puede cargar y compartir cualquier tipo de archivo. Por ejemplo, podría usar un servidor web para alojar su sitio web. O puede usar uno para alojar el sitio web de su empresa. También puede usar un servidor web para crear blogs, foros, wikis, galerías de fotos, sitios para compartir videos, etc. Cualquier cosa que requiera almacenar contenido en línea. 

Por ejemplo, KangleWeb es uno de esos servidores web en los que podemos pensar hoy. Es liviano, fácil de usar y tiene muchas características amigables para los usuarios. 

Por qué usar un servidor web

La razón principal por la que usaría un servidor web es que es fácil de configurar. Una vez que lo haya instalado, no necesita preocuparse por su mantenimiento. Todo lo que necesita hacer es visitar el sitio de vez en cuando para asegurarse de que todo funciona bien. Otra cosa buena de usar un servidor web es que es barato. La mayoría de los servidores web ofrecen planes gratuitos con funciones limitadas. Entonces, incluso si recién está comenzando, no gastará mucho dinero.

Si desea construir un negocio rentable de servidores web, debe considerar vender servicios premium. Los paquetes premium suelen costar alrededor de $10 por mes. Sin embargo, vienen con muchas funciones avanzadas, como ancho de banda ilimitado, múltiples dominios, cuentas de correo electrónico, etc.

Cómo iniciar un negocio de servidor web en 2023

A principios de la década de 2000, el alojamiento web era un servicio popular entre las pequeñas empresas que buscaban ganar dinero en línea. Hoy, sin embargo, el alojamiento web es muy diferente. Ahora hay varias opciones para las pequeñas empresas que buscan alojar sitios web, incluidas plataformas de computación en la nube como Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Comenzar un negocio de servidores web desde cero puede parecer una tarea desalentadora, ¡pero no tiene por qué serlo! Existen muchos recursos que pueden ayudarlo a comenzar. Aquí hay algunos pasos importantes para asegurarse de que está listo para lanzar su empresa de alojamiento web.

Paso 1: elige un nicho de mercado

Elegir un nicho de mercado es clave al iniciar una empresa de alojamiento web. Elegir un mercado desatendido es un movimiento inteligente, ya que le brinda una ventaja competitiva sobre los competidores. Por ejemplo, elegir un mercado que no cuenta con el servicio de los proveedores existentes le permite cobrar precios más altos y brindar un servicio al cliente superior.

Paso 2: obtener un nombre comercial

Una vez que haya elegido un nicho de mercado, deberá elegir un nombre para su empresa de alojamiento web. Se sugiere obtener un nombre corto pero único para su empresa. Además, es importante crear su sitio web tan pronto como obtenga el nombre registrado. Trate de encontrar un nombre de dominio que sea corto, fácil de recordar y que transmita una sensación de profesionalismo. 

Paso 3: registre su empresa

Tan pronto como obtenga el nombre de su empresa y obtenga el sitio web, es hora de registrar su empresa. Para una startup, es mejor iniciar una sociedad de responsabilidad limitada. Tienen un proceso de formación menos complicado y tienen más beneficios fiscales. Consulte la guía sobre cómo iniciar una LLC y algunos artículos más relacionados con LLC en LLCBuddy

Paso 4: Cree una estrategia de marca

Su estrategia de marca debe incluir todo, desde el diseño del logotipo hasta los materiales publicitarios. Una vez que tenga una identidad de marca, deberá construir una sólida reputación dentro de su mercado objetivo. Esto te permitirá atraer clientes que confíen en tu marca. Si toma cualquier empresa de alojamiento web como KangleWeb, tienen una marca y un diseño únicos. Más empresas de este tipo comenzaron recientemente y se están expandiendo a gran velocidad. 

Paso 5: desarrollar un sistema de gestión de relaciones con los clientes

Desarrollar un sistema CRM es esencial para administrar una empresa de alojamiento web exitosa. Hacer un seguimiento de las necesidades y preferencias de los clientes garantiza que esté brindando el mejor servicio posible. Además, para el negocio del servidor web, debe estar disponible para atender a sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es importante obtener un CRM para mantener a todos sus clientes al día. 

Paso 6: contratar personal

La contratación de miembros del personal es otro paso fundamental en el lanzamiento de una empresa de alojamiento web. A medida que crezca su negocio, necesitará empleados para administrar las operaciones, manejar la facturación y responder a las solicitudes de soporte. Al contratar empleados, asegúrese de seguir las reglas de empleo estatales. Por ejemplo, si está iniciando un LLC en Florida, es posible que deba presentar una declaración de impuestos sobre la nómina. 

Paso 7: Promociónate

Promocionarte es crucial para conseguir clientes. Ya sea que se anuncie en sitios de redes sociales, coloque anuncios en periódicos locales o realice seminarios, deberá promocionarse para que los clientes sepan quién es usted y qué puede hacer por ellos.

Paso 8: haga crecer su base de clientes

Aumente su base de clientes ofreciendo descuentos, referencias y otros incentivos a los clientes actuales. También puede ofrecer pruebas gratuitas a clientes potenciales para ver si estarían interesados en registrarse. Esté atento a los competidores en el mercado. Es necesario verificar sus ofertas, descuentos y lo que ofrecen a sus clientes. 

Paso 9: Ofrezca algo más que hospedaje

A medida que su negocio crece, puede decidir expandirse a servicios adicionales. Por ejemplo, podría iniciar una tienda de comercio electrónico donde venda productos directamente a los consumidores. También puede ofrecer diseño de sitios web, contenido web, diseño de logotipos o algo más para captar más clientes. 

Paso 10: manténgase al día con la tecnología

Mantenerse al día con la tecnología es importante para cualquier negocio, pero es especialmente cierto para una empresa de alojamiento web. Si no se adelanta a las tendencias, corre el riesgo de perder clientes frente a competidores que utilizan nuevas tecnologías. 

Tipos de soluciones de servidor web

Aquí hay un vistazo a algunas de las mejores soluciones de servidor web disponibles en la actualidad:

1. Proveedores de alojamiento

Los proveedores de alojamiento web venden espacio en servidores ubicados en lugares remotos de todo el mundo. Brindan a los clientes acceso a herramientas de software, bases de datos, direcciones de correo electrónico y otros recursos necesarios para crear y mantener sitios web. Los proveedores de alojamiento suelen cobrar tarifas mensuales según la cantidad de dominios alojados en el servidor. Muchos también ofrecen descuentos para múltiples nombres de dominio.

Algunos proveedores ofrecen ancho de banda ilimitado, lo que significa que los clientes pueden cargar archivos grandes sin preocuparse por quedarse sin espacio. Otros restringen el ancho de banda para que solo se puedan cargar ciertos tipos de contenido.

2. Plataformas de computación en la nube

Las plataformas de computación en la nube permiten a los usuarios almacenar y procesar información en la nube en lugar de en las computadoras locales. Estas plataformas suelen proporcionar espacio de almacenamiento y potencia de procesamiento bajo demanda. Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) y Microsoft Azure son ejemplos de plataformas de computación en la nube. Cada plataforma ofrece su propio conjunto de características y beneficios, pero las tres ofrecen capacidades similares.

3. Servidores Dedicados

Los servidores dedicados son máquinas físicas dedicadas a servir sitios web. Los clientes compran estos sistemas directamente a los fabricantes e instalan ellos mismos los sistemas operativos, las aplicaciones y las bases de datos. Por ejemplo, KangleWeb, Como he mencionado antes. 

Los servidores dedicados vienen en varios tamaños, desde modelos de un solo procesador hasta configuraciones de múltiples núcleos. Algunos proveedores ofrecen versiones virtualizadas de servidores dedicados, lo que permite a los clientes ejecutar varias instancias de la misma aplicación en el mismo sistema. 

4. Alojamiento VPS

Los servidores privados virtuales (VPS) son servidores virtuales que residen en entornos compartidos más grandes. A diferencia de los servidores dedicados, los VPS comparten hardware e infraestructura de red con otros clientes. Los clientes compran VPS de terceros e instalan sistemas operativos, programas de bases de datos y aplicaciones ellos mismos. 

5. Proveedores de servicios gestionados

Los proveedores de servicios administrados (MSP) administran las operaciones de TI para sus clientes. Los MSP a menudo se especializan en una o más áreas, como seguridad, redes o respaldo de datos. Un MSP puede manejar todo lo relacionado con las necesidades tecnológicas de una organización, incluida la instalación de nuevos equipos, el mantenimiento de los sistemas existentes y la prestación de soporte continuo.

6. Software como servicio (SAAS)

El software como servicio (SAAS) se refiere a los servicios ofrecidos por empresas que no poseen ningún activo físico. En cambio, los alquilan a los clientes. La oferta de SAAS más común es SaaS, que significa "software como servicio". Este tipo de servicio permite a las organizaciones usar software a través de Internet en lugar de tener que descargarlo en su computadora.

7. Interfaz de programación de aplicaciones (API)

Una API (interfaz de programación de aplicaciones) es una forma en que dos piezas diferentes de software se comunican entre sí. Las API se utilizan cuando los desarrolladores desean crear soluciones personalizadas para problemas específicos. Por ejemplo, si quisiera desarrollar un creador de sitios web, podría escribir su API que le permitiría conectar su creador de sitios a un programa de base de datos.

8. Red de entrega de contenido (CDN)

Una red de entrega de contenido (CDN) entrega medios digitales más rápido porque almacena copias de contenido popular más cerca de donde la gente accede a él. Las redes de entrega de contenido se diseñaron originalmente para mejorar el rendimiento de los sitios de transmisión de video en línea como Netflix. Sin embargo, las CDN también funcionan bien para páginas web estáticas y otros tipos de contenido.

9. Agencia de marketing digital

Las agencias de marketing digital ayudan a las empresas a comercializar sus productos y servicios utilizando una variedad de herramientas y técnicas. Pueden proporcionar todo lo necesario para lanzar una campaña exitosa, desde la creación de anuncios hasta la administración de cuentas de redes sociales. Las agencias de marketing digital suelen cobrar tarifas por hora según la cantidad de horas trabajadas.

10. Agencia de publicidad en línea

Las agencias de publicidad en línea ayudan a las empresas a anunciar sus productos y servicios a través de anuncios pagados. Estos anuncios aparecen en Internet, incluidos los motores de búsqueda, las plataformas de redes sociales y los boletines informativos por correo electrónico.

Costo para iniciar un negocio de servidor web 

El costo promedio para iniciar una empresa de alojamiento web es $10,000-$20,000. Esto incluye la compra de servidores, la contratación de personal, la compra de software, etc. Si desea tener éxito, debe gastar al menos $50,000 en equipos, personal y otros costos.

Es probable que deba pagar comisiones de ventas a los empleados que venden planes de alojamiento web. Debe esperar ganar una comisión de 10% en cada venta. Si planea ofrecer servicios administrados, deberá invertir aún más dinero. El costo promedio para contratar un equipo de técnicos es de alrededor de $100 por hora.

Además del costo de establecer su negocio de servidor web, hay cargos por tasas de presentación, tasas anuales e impuestos que debe pagar. Estas tarifas e impuestos difieren según los estados. Por ejemplo, si tienes un LLC en Texas o un LLC en California, debe haber pagado un impuesto de franquicia anual, junto con un impuesto sobre las ventas. Por otra parte, para un Wyoming LLC y montana llc, no tienes que pagar Impuesto de Franquicia ni Impuesto de Ventas. Por lo tanto, para iniciar y mantener un negocio de servidores web, se deben considerar los costos mencionados anteriormente. 

Preguntas más frecuentes

¿Cómo empiezo con una empresa de alojamiento web?

El primer paso es averiguar qué tipo de sitio web desea crear. Luego, debe decidir si desea usar WordPress, Joomla, Drupal u otro CMS. A continuación, debe elegir entre alojamiento compartido o alojamiento VPS. Finalmente, debe averiguar cuánto dinero desea gastar en alojamiento.

¿Dónde puedo encontrar empresas de alojamiento web baratas?

Las empresas de alojamiento web económicas ofrecen grandes ofertas para nuevos clientes, lo que las hace populares entre las pequeñas empresas. Sin embargo, suelen carecer de soporte y atención al cliente, lo que significa que debes tener cuidado al elegir uno. Si desea ahorrar dinero, elija un plan de alojamiento compartido de una empresa de confianza como HostGator, Bluehost o Siteground.

¿Qué plan de alojamiento debo elegir?

Algunos servicios populares ofrecen dos planes de alojamiento web: alojamiento compartido y alojamiento VPS. El alojamiento compartido es ideal para pequeñas empresas que no necesitan mucho espacio y quieren ahorrar dinero. La desventaja es que no pueden alojar varios dominios. Por otro lado, el alojamiento VPS le permite ejecutar varios sitios web desde una cuenta. Esto significa que puede escalar fácilmente cuando aumenta el tráfico. Sin embargo, debe tener cuidado al elegir el proveedor de servidor privado virtual adecuado. Si no sabe lo que está haciendo, podría terminar perdiendo todos sus datos.

¿Debo optar por servidores compartidos o dedicados?

Los servidores compartidos ofrecen un mejor rendimiento por menos dinero, mientras que los servidores dedicados le brindan más control sobre la cantidad de memoria y potencia de procesamiento que tiene cada servidor. Si planea alojar varios sitios web, entonces el alojamiento compartido puede ser lo mejor para usted. Sin embargo, si solo necesita un sitio web, entonces los servidores dedicados pueden ser el camino a seguir.

¿Debo hospedarme yo mismo o contratar a alguien más?

Hospedarse usted mismo siempre es mejor que contratar a otra persona. Si quieres ahorrar dinero, hospedarte tú mismo es la mejor opción. Sin embargo, si desea tener control total sobre su sitio web, contratar a otra persona es el camino a seguir. La principal ventaja de que otra persona haga el trabajo por usted es que saben cómo crear sitios web y optimizarlos para motores de búsqueda como Google.

En conclusión

Comenzar un negocio de servidor web no es tan difícil como muchos piensan. Es bastante fácil configurar un negocio de servidor web. Todo lo que necesita es una computadora, algunos conocimientos básicos de informática y una buena idea. Si está buscando iniciar un negocio de alojamiento web, esta guía tiene toda la información que necesita. Anteriormente proporcionamos una descripción detallada de cómo iniciar un negocio de servidor web desde cero. 


Sobre el autor y el personal editorial

Steve Goldstein, fundador de LLCBuddy, es un especialista en formaciones corporativas, dedicado a guiar a empresarios y propietarios de pequeñas empresas a través del proceso de LLC. LLCBuddy proporciona una gran cantidad de recursos simplificados, como guías, artículos y preguntas frecuentes, lo que hace que el establecimiento de LLC sea perfecto. El diligente personal editorial se asegura de que el contenido sea información precisa y actualizada sobre temas como los requisitos específicos del estado, los agentes registrados y el cumplimiento. El entusiasmo de Steve por el espíritu empresarial hace de LLCBuddy un recurso esencial y confiable para lanzar y administrar una LLC.

Deja un comentario