Comenzar una organización de servicio comunitario no solo es un buen trabajo sino también divertido. Es posible que haya realizado algunas actividades de voluntariado en su escuela secundaria o cuando era joven. Pero, ¿ha pensado alguna vez en iniciar una organización de servicio comunitario? No es tan difícil iniciar una organización de servicio comunitario. Para eso, debes seguir algunos pasos simples.
En este artículo, explicaré todos los pasos esenciales en detalle. También leerá sobre varias ideas de servicio comunitario. Lee este artículo para saber más sobre Cómo iniciar una organización de servicio comunitario..
En esta página, aprenderá sobre lo siguiente:
¿Qué es el servicio comunitario?
Los servicios comunitarios son trabajo voluntario que la gente hace para ayudar a otros en un área en particular. Se puede hacer individualmente o en equipo. El servicio comunitario es un fenómeno muy común en la vida actual. Especialmente después del golpe mortal del virus Covid, las personas se han vuelto más conscientes de las necesidades de los demás. De todo corazón avanzan para ayudar a otros en su área o en un lugar específico.
Los servicios comunitarios se pueden realizar en cualquier momento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Sin embargo, se necesitan algunos planes para realizar estas tareas correctamente y con éxito. Las siguientes son algunas ideas de servicio comunitario,
Algunas ideas de servicio comunitario
Hay muchas ideas en las que puede comenzar a trabajar para su comunidad. Las siguientes son algunas ideas en las que puede intentar trabajar cuando se trata de servicios comunitarios,
- trabajar con animales
- recolectando comida
- Donación de sangre
- trabajo en hospitales
- Trabaja con niños necesitados
- Limpieza
- Jardín comunitario
- Trabajo de Reciclaje
¿Qué es la Organización de Servicio Comunitario?
Una organización de servicio comunitario es una entidad sin fines de lucro que trabaja para otros en un área o lugar específico. Por lo general, estas organizaciones no cobran dinero por su trabajo. Estas organizaciones ofrecen servicios a los residentes con los mismos intereses y necesidades. Cualquier persona sola o un grupo de personas puede iniciar una organización de servicio comunitario.
Cómo iniciar una organización de servicio comunitario
Las organizaciones de servicio comunitario no necesitan muchas cosas para comenzar. Puede comenzar con un grupo de personas cerca de usted o puede comenzar individualmente. Puede seguir algunos pasos para formar su organización de servicio comunitario. Aquí están los pasos,
Paso 1: Identifique el problema en su comunidad
El primer paso es identificar el problema en su comunidad. El servicio comunitario puede ser de muchos tipos. Por ejemplo, si su comunidad tiene más personas mayores, puede brindar servicios para personas mayores, como ayudarlos con su trabajo habitual, visitarlos para verificar si necesitan algo, ayudarlos a conectarse con sus seres queridos.
Paso 2: Lo que puede hacer para ayudar a la comunidad
En el segundo paso, debe verificar qué se puede hacer para servir a las personas en su comunidad. Tan pronto como identifique el problema en el que trabajará su organización, sería mejor si enumera cuáles son las cosas que se deben hacer. Debes hacer una lista de las cosas que puedes hacer. Por ejemplo, si está llevando perros callejeros al veterinario para vacunarlos. Ahora, es hora de que vea si tiene la habilidad y el conocimiento adecuados para manejar ese trabajo.
Hay algunos puntos más que debe verificar antes de comenzar a ofrecer sus servicios. Están,
- Cuantas personas necesitas
- que habilidad se requiere
- ¿Tus empleados tienen esa habilidad?
- Cuantas horas le vas a dar a este trabajo
- ¿Cuánto dinero necesitas para este servicio?
- ¿Cuánto dinero puedes recaudar?
Estas son algunas preguntas básicas para las que necesita encontrar respuestas.
Paso 3: Haz un plan
Es muy importante hacer un plan sólido antes de comenzar a trabajar en el servicio. Es similar a cualquier plan de negocios que haga antes de iniciar su negocio. En este plan, debe incluir algunas cosas relacionadas con el servicio. Por ejemplo, el servicio que vas a brindar, el dinero que necesitas, el tipo de organización que encabezas, la recaudación de fondos, los voluntarios que necesitas para esta tarea, los resultados, los recursos que tienes, las personas que se beneficiarán de ello. , y otros puntos importantes deben estar incluidos en su plan.
Paso 4: Registre su organización
Una organización formal debe estar registrada bajo la Secretaría de Estado. Registrar una organización puede brindarle suficientes fondos, subsidios, beneficios y muchas ventajas financieras y de otro tipo. Puede registrar su organización como cualquier estructura empresarial, como una empresa unipersonal, una corporación, una sociedad o una sociedad de responsabilidad limitada.
Si quieres iniciar una LLC, traerá un beneficio fiscal adicional. Las organizaciones de servicio comunitario reciben beneficios fiscales en general, ya que son entidades sin fines de lucro. Sin embargo, registrarla como LLC podría traer más ventajas para la organización y sus miembros. Las LLC protegen los activos personales de sus miembros. Por lo tanto, siempre es beneficioso para cualquier organización registrarse como LLC. Para obtener más información relacionada con LLC, puede explorar LLCBuddy.
Paso 5: Haga que los voluntarios trabajen
Es obvio que su servicio comunitario necesita gente que le eche una mano. El siguiente paso después de registrar su organización es contratar personas. Las Organizaciones de Servicio Comunitario, en la mayoría de los casos, no contratan empleados. En cambio, obtiene voluntarios que tienen el mismo interés en servir a las personas. Trate de conseguir voluntarios de la localidad para que puedan entender bien a la gente y los lugares locales.
Paso 6: establezca un presupuesto
Establecer un presupuesto es lo siguiente que debe hacer. Tan pronto como asuma la tarea, debe calcular el presupuesto. El presupuesto incluye todos los gastos, cargos por registro comercial, costos de transporte, montos de impuestos (si corresponde), materiales y otros costos misceláneos.
Según el estado y el tipo de estructura empresarial, el presupuesto puede reducirse o aumentarse. Por ejemplo, si obtiene un LLC en Texas o un LLC en California para su organización sin fines de lucro, podría costar más de un LLC en Florida. De acuerdo con su presupuesto, se deben organizar los programas de recaudación de fondos. Si su presupuesto es alto para el servicio, entonces el programa de recaudación de fondos debe ser amplio. Por el contrario, las tareas de bajo o mediano presupuesto requieren programas moderados de recaudación de fondos.
Paso 7: Organizar Fondos
El siguiente paso es recaudar fondos según su presupuesto. Los servicios comunitarios son divertidos pero difíciles cuando se trata de planificar cosas. Recaudar fondos es una de esas tareas importantes y difíciles. Hay algunas maneras de recaudar fondos.
- Puede recolectar fondos de amigos y familiares o cualquier persona conocida
- Inicie un concurso, rifas o algo similar para recaudar fondos
- sitios web de financiación colectiva
- colección calle
- Donaciones directas
- A través de boletines en lugares holísticos como iglesias, templos y mezquitas.
Estas son las maneras fáciles de recaudar fondos para su servicio. El crowdfunding es la forma más común de recaudar dinero en estos días. Pero también puede haber actividad fraudulenta. Por lo tanto, tenga cuidado antes de comenzar con el crowdfunding.
Paso 8: Empezar
El paso final es comenzar con su tarea. Tienes el equipo, los fondos y todo lo que necesitas para empezar. Antes de empezar con todo, asegúrate de haber legalizado todos los trámites. Es bueno comenzar una organización formal con todos los trámites legales para evitar discrepancias en el futuro.
Costo de iniciar una organización de servicio comunitario
Es difícil decir cuánto dinero necesita para iniciar una organización de servicio comunitario. La cantidad mínima que puede invertir inicialmente comienza desde $500. Sin embargo, hay tantas cosas que necesita para continuar con la organización. Los siguientes costos están involucrados aquí,
- Costo de incorporación: Dependiendo del estado, debe pagar la tarifa de registro sin fines de lucro. Puede comenzar desde $0 hasta $250.
- Costo del estado de exención de impuestos: El costo del estado de exención de impuestos de una organización sin fines de lucro depende del tamaño de su activo/organización. Puede haber diferentes formularios para enviar que se pueden cobrar $600 o más.
- Otros costos: otros costos como seguros, marketing, promoción, reclutamiento de voluntarios, alquiler de espacio de oficina y algunos otros costos misceláneos.
Cómo recaudar fondos para la organización de servicio comunitario
Puede cubrir todos los costos recaudando suficientes fondos. Como mencioné anteriormente, puede recaudar fondos a través de varios medios. Por ejemplo, el crowdfunding. Hay varios sitios web donde puede registrarse como recaudador de fondos colectivos y obtener sus fondos. Además del crowdfunding, puedes utilizar la opción de donación directa o donación a través de eventos. Eventos de marketing como rifas, concursos y otros eventos divertidos para recaudar fondos suficientes.
Puede ponerse en contacto con varios inversores que invierten específicamente en organizaciones sin fines de lucro. Además, puede llegar a la gente local y obtener donaciones para su servicio.
Beneficio obtenido de la organización de servicio comunitario
Las Organizaciones de Servicio Comunitario son sin fines de lucro. No se llega a ver ningún beneficio de este tipo de organización. Las organizaciones de servicio comunitario están destinadas a ayudar a otros en su comunidad o en un área específica. En la mayoría de los casos, el fondo que recaudan vuelve a las tareas oa las organizaciones. Si consideramos el "beneficio" en el término económico, entonces tales organizaciones obtienen "beneficio normal" en la mayoría de los casos. Por definición, la ganancia normal significa que no hay ganancia ni pérdida, es decir, una situación de equilibrio. Las organizaciones de servicio comunitario tienen como objetivo cumplir sus objetivos y mantener el presupuesto equilibrado. Eso es el
Preguntas más frecuentes
Si desea iniciar algún servicio comunitario, puede hacerlo por su cuenta. Investigue, identifique los problemas en su comunidad, consiga voluntarios, establezca un presupuesto, recaude el fondo requerido y, finalmente, comience con el servicio comunitario.
Hay algunas cosas que podría necesitar antes de comenzar a trabajar en su organización de servicio comunitario. Necesita una investigación detallada sobre el problema de la comunidad en el que trabajará. Además, necesita un buen plan para iniciar la organización.
Generalmente, no hay ganancias sobrenaturales que provengan de la organización de servicio comunitario. El dinero/fondo recaudado en tal organización cubre el presupuesto en la mayoría de los casos. Pero, si hay un fondo adicional, siempre regresa a la organización para proyectos futuros. Es posible tener ganancias normales en una organización de servicio comunitario donde no se producen pérdidas y se cubre todo el costo.
En una organización de servicio comunitario, los empleados están mal pagados o, a veces, no hay pago. En ese caso, en lugar de empleados, obtiene voluntarios que quieren trabajar con una organización sin fines de lucro no por dinero sino por su interés en ayudar a otras personas en la comunidad.
Conclusión
Este artículo tiene información básica sobre las organizaciones de servicio comunitario. Sin embargo, el concepto es mucho más grande que lo que se dice o escribe en Internet. Los Servicios Comunitarios son una de las obras más populares y nobles que la gente hace por su comunidad. Si tiene algún comentario sobre el mismo, compártalo con nosotros en la sección de comentarios a continuación.